
MANCHESTER UNITED, LA REFERENCIA

Plantilla muy compensada, quizá falten efectivos de calidad en los laterales donde Evra no tiene un sustituto claro, roles muy bien asumidos con jugadores franquicia o estandartes del equipo- Ferdinand, Vidic, Evra, Scholes, C. Ronaldo, Rooney-, acompañantes de lujo-Berbatov, Tévez, Carrick, Giggs- y secundarios de mucho nivel para tapar las ausencias - Nani, Anderson, Fletcher, O´shea-. Todos saben cuál es su situación dentro del equipo y la asumen con total normalidad, sin demasiada repercusión mediática en sus declaraciones.
Al habitual juego de dinámica permanente, intercambio de posiciones, amplitud en el campo,

La única duda que levanta este ManU es el sabido “cagazo” de Ferguson en las más grandes citas, en las que cambia completamente el estilo del equipo, mutándolo hacia unos parámetros defensivos en los que no se maneja de igual forma. Ya pudimos comprobarlo este pasado fin de semana, sin irnos más allá, en su visita a Anfield. Partido lamentable en un estadio complicado, algo que se está convirtiendo en demasiado habitual.
INTER DE MILÁN, ESTA VEZ SÍ
Todas las temporadas se le incluye entre los aspirantes en muchos entornos futbolísticos, pero siempre decepciona.

Mourinho ha vuelto al 4-3-3 como esquema principal, aquel que le hizo dominar tiránicamente la Premier League durante dos temporadas y que llevó al Chelsea a ser aspirante a todo. Y para ello ha completado una plantilla donde los extremos no estaban al nivel mínimo exigible, incorporando a Quaresma-ya en una madurez futbolística que le puede llevar a convertirse en una estrella mundial- y a Mancini- un falso extremo con una capacidad anotadora muy importante con sus diagonales-. Para potenciar el juego de bandas aparecen en los laterales dos brasileños, Maicon y Maxwell, con los que el Inter parte con las mejores bandas del torneo.
Maicon-Quaresma puede ser una de las armas más importantes de este equipo, un perfil diestro que apunta a destrozar todo lo que se le ponga por delante y que debemos considerar posiblemente el mejor de la competición.
Maicon-Quaresma puede ser una de las armas más importantes de este equipo, un perfil diestro que apunta a destrozar todo lo que se le ponga por delante y que debemos considerar posiblemente el mejor de la competición.
Junto a ellos un mediocampo de recorrido impactante, con una fuerza extraordinaria y mucha dinámica defensiva en la presión-aspecto que tanto le gusta a Mourinho, la presión adelantada sobre la primera línea rival-. La presencia de Viera, Dacourt, Zanetti, Sulley Muntari, Stankovic o Cambiasso asegura un equipo aguerrido en mediocampo, presionante, asfixiante, con llegada de segunda línea y mucha recuperación de balón.
Únanle a esto la presencia de Zlatan Ibrahimovic-la gran estrella neroazzurri-, en el momento

Moratti tiene plantel y entrenador para soñar con todo. Esta vez sí, el Inter sale posicionando en primera línea para pelear la Champions League.
3 comentarios:
Yo tb creo que este año sí el Inter es uno de los favoritos a llevarse el torneo. Para mí, junto al Liverpool, los dos claros aspirantes.
En un segundo escalón situaría a ManU -el año pasado tampoco comenzó demasiado bien pero ya ves como acabaron-, Barcelona, Chelsea y Lyon.
El Inter me pareció favorito el año pasado y, sin embargo, pecó de inexperiencia en grandes alturas. Este año, con Mourinho y unas cuantas estrellas de alto nivel, son favoritos a todo, sin duda. Un bloque muy sólido, con una defensa eficaz en la parte central y poderosa con Maicon en la derecha (uno de los mejores arrileros del mundo, que aprovecha muy bien el carril por completo), un centro del campo fortísimo, pra´cticamente inquebratable (Vieira, Cambiasso, Zannetti e incluso Stankovic) acompañados por un estupendo llegador como Muntari que va a aportar potencia y gol. Arriba, ojito con Ibrahimovic, que se va a destapar seguro como uno de los mejores del mundo. Coindido totalmente con tu descripción de las cualidades del sueco. Además están los extremos Quaresma y Mancini, el cual debe adaparse al esquema aún, debe aprovechar mejor sus movimientos en ataque. Creo que está demasiado liberado por ahí, la banda izquierda suele quedar libre porque se va aml centro.
El United, por supuesto, es máximo favorito también, aunque no tanto como el Chelsea en mi opinión, el cual está todavía más fuerte y experimentado que otros años.
¿Los españoles? Pocas opciones pero nad es imposible.
Saludos
@Hoeman
Al Lyon esta temporada no lo considero un aspirante, Puel me parece demasiado poco atrevido-al menos lo era con el Lille, el tema de las televisiones nos tiene sin poder ver demasiado fútbol francés-.
@Chechu
Mañana viene la segunda parte, en la que analizaremos-superficialmente- las opciones de los equipos españoles y quienes pueden ser las revelaciones, además de otros históricos.
El Chelsea tiene un problema o dos-según vaya la temporada-. La lesión de Essien debe tener mucho impacto y está por ver si Drogba puede aga-uuantar físicamente la temporada. Esos dos condicionantes les hace estar-desde mi punto de vista-un escalón abajo.
Publicar un comentario